
En las mesas de mezclas analógicas, el sonido transformado en ondas pasa por una secuencia de elementos electrónicos para regularlo y poder manipularlo.
Las digitales, en cambio, transforman la citada señal eléctrica en digital por medio de los convertidores y su manipulación se apoya en señales digitales de 0 y 1.
¿Diferencias entre una mesa analógica y digital?
Aunque las digitales son más polivalentes que las analógicas (ahora que estas lo deben llevar todo por duplicado por cada canal, potenciómetros, etc.), la calidad de sonido que aporta una mesa DJ analógica está realmente bien valorada por los deejays mas conocidos, ahora que se piensan que las digitales pierden algo de calidad de audio al pasar la señal por sus conversores. ¿Y tu, con cuál te quedas?
Te mostramos los 4 mejores modelos de mesas analógicas
La elección final si escoges una mesa analógica o bien digital, es muy personal. Nosotros te mostramos a continuación las 4 mejores mesas analógicas para que salgas de dudas. De esta manera, vas a tener bastante información para discernir cuál es la preferible para tus pretensiones musicales.
Yamaha MG10
Es un mezclador de audio de 10 canales con 4 entradas de micrófono con preamplificadores y EQ de 2 bandas, sin efectos (Solo canal 1 y 2 con compresor) mas de una increíble calidad, perfecto para directos con enorme capacidad y calidad de sonido y sucede que, si estamos hablando de Yamaha en mesas de mezclas, jamás tendremos una mala vivencia.
Allen & Heath ZED-10
Tiene un diseño que provoca que esta mezcladora DJ sea súper fuerte, tanto exteriormente como en el la parte interna de la máquina, que vas a poder corroborar en el momento en que le des un empleo prolongado y te halles con la sepa de inconvenientes.
Sus preamplificadores DuoPre™ con rango de ganancia de 69dB, te ofrecen una más que aceptable calidad de sonido, el par de canales con entrada de alta impedancia son de enorme herramienta, para lograr conectar de manera directa las señales de algún instrumento y particular importancia merece su ecualización semiparamétrica que facilita de las frecuencias medias.
Es una mesa perfecta para ensayar en el hogar con micrófonos, utilizando la salida digital del PC mediante unos monitores conectados a la ZED 10.
Phonic Celeus 400
Lo destacado sin lugar a dudas es el bajo desempeño de estruendos, por medio de sus preamplificadores de micrófono de calidad AudioPhile.
No products found.
Un simple y efectivo mezclador analógico de 8 canales habilitado con bluetooth y con efectos digitales. Con una magnífica ecualización gráfica para facilitarte el trabajo en el momento en que procures el sonido especial, tornos de canales para generar efectos, plataforma de trabajo USB y grabador/reproductor USB.
Behringer Xenyx 1204USB
Tiene un compresor por cada canal de micrófono, dos entradas estéreo, un EQ de tres bandas y también plataforma de trabajo USB, por ejemplo peculiaridades, realizando de esta mesa de mezclas analógica una utilidad muy completa.
Si precisas un óptimo modelo para sonorizar acontecimientos, con una excelente calidad de micros (4 entradas de micro con nutrición phantom y filtro de paso prominente de 75HZ), esta está bien construida, es robusta y fuerte y vas a poder tocar directamente sin intranquilidades. Tiene una central de efectos que te proponen una extensa diversidad donde escoger. Los faders de 60 mm y potenciómetros son muy sólidos y tiene 1 salida estéreo opción que la hace fundamentalmente atrayente.